1558 CUBA

Luego de la destrucción de la Fuerza Vieja, primera fortaleza habanera, comienza bajo la dirección del ingeniero español Bartolomé Sánchez y luego continuada y concluida por Francisco Colona, la obra del Castillo de la Real Fuerza, distintivo exponente de la arquitectura militar de tiempos del dominio colonial español en el Caribe. Alzada en el espacio que ocupó la primitiva plaza de la villa, frente al canal de entrada a la Bahía de La Habana, realmente nunca cumplió por su ubicación con el objetivo con el que fue construida: disuadir y proteger a La Habana del ataque de corsarios, piratas y enemigos de la corona española. En la torre de esta fortaleza, la más antigua de la Isla, se ubicó una veleta denominada Giraldilla, , escultura creada por Jerónimo Martínez Pinzón.
1908 CUBA 


1912 EE.UU.
Tiene lugar en Seatle, Estado de Washington, el nacimiento del arquitecto Minoru Yamasaki. uno de los arquitectos más prominentes del siglo XX, asi como uno de los más grandes practicantes del "modernismo romántico" y del neoformalismo en la arquitectura. De sus trabajos, el más significativo son las Torres del World Trade Center, concluidas en 1974, las cuales integraban un bello conjunto considerado hasta el año 2001 el segundo edificio más alto del mundo , destruidas en el ataque terrorista del 2001. Otro ejemplo de su talento es la Torre Reinier en Seatle .
1925 COLOMBIA
En el seno de una familia de padre escocés y madre peruana de la localidad de La Cumbre, Cali, tiene lugar el nacimiento de Bruce Graham; arquitecto y catedrático colombiano naturalizado estadounidense . Estuvo profundamente involucrado en muchos aspectos del desarrollo de la ciudad de Chicago, desde la planificación de la ciudad, hasta la participación en proyectos individuales.Entre sus edificios más notables se destacan la Torre Sears de la ciudad de Chicago, el edificio Inland Steel, Hotel Arts y el Centro John Hancock
1930 CUBA


1934 CUBA


2006 QATAR
En el marco de los Juegos Asiáticos celebrados en la impresionante ciudad de Doha es inaugurada la Torre Aspire, deviniendo en el emblema de dicho evento deportivo, y que también es conocida como la Torre Deportiva Khalifa o la Torre Olímpica de Doha.. La torre de 318 metros de altura, y 51 pisos que se alza directamente junto a las instalaciones deportivas fue diseñada por el arquitecto Simaan Hadi y el ingeniero civil Ove Arup y su forma se asemeja a una antorcha estilizada, gracias a los elementos de tela metálica, En la cúspide de la torre, ardió, durante los Juegos Asiáticos, una llama que alcanzó entre 8 a 10 metros de altura, y que posteriormente fue sustituida por un proyector láser.