1736 ESPAÑA
En Madrid fallece Filippo Juvara; arquitecto y escenógrafo italiano que alcanzó fama por sus construcciones en la ciudad de Turin, entre las que se destaca la Basilica de Superga. Gracias a su talento y habilidades su fama se extendió a las cortes más ricas de Europa. En 1719 estaba en Portugal, donde proyecta la construcción del Palacio de Mafra para el rey Juan V. Y en 1735 el arquitecto recibió una invitación del rey borbón de España, Felipe V, para quien proyectó la fachada del palacio de la Granja de San Ildefonso y luego el nuevo e impresionante Palacio Real de Madrid
1848 EE.UU.
Comienza a ser construido el magno Monumento a Washington; localizado en el extremo oeste del National Mall del Distrito de Colombia que fue diseñado por el arquitecto estadounidense Robert Mills para honrar al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario George Washington. En forma de obelisco y edificado con mármol, granito y, piedra arenisca, alcanzó 170 metros de altura y lo convirtieron en la estructura más alta del mundo hasta que en 1889 se construyó la Torre Eiffel
1859 CUBA
Con la simbólica colocacion de la primera piedra co-mienza en la costa de Niquero, Oriente, la construc-ción del Faro de Cayo Cruz, debido a la existencia de una peligrosa barrera de arrecifes coralina y un estre-cho canal de entrada al Golfo de Guanayabo. La edi-ficación, similar a otras de su tipo, esta constituida por un conjunto arquitectónico simple, compuesto funda-mentalmente por la Casa del Farero y el faro.; y fue construida por el entonces Cuerpo de Ingenieros Civiles de Obras Públicas. En sus inicios se llamó Faro Vargas, en honor al brigadier Carlos de Vargas Machu-ca, comandante del Departamento Oriental en la épo-ca. A pesar que la principal fase constructiva, o sea el faro en si, fue finalizada en 1961, la casa del torrero y su inauguracion no se realizazo hasta el 1871
1867 CUBA
Es inaugurada en la ciudad de La Habana la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, situada en la esquina de las calles Cuba y Merced, valorada como uno de los templos católicos más suntuosos de la capital, caracterizado por su fachada barroca desprovista de torre. Consta de tres naves separadas entre sí por monumentales arcadas de medio punto profusamente decoradas. Al final de las dos naves laterales se encuentran dos capillas, igualmente ornamentadas. Sin duda, la mayor atracción de esta iglesia es su decoración interior con pinturas murales realizadas por artistas cubanos de reconocido prestigio. El convento anexo está definido por un patio claustral de gran belleza.
1920 CUBA
1935 MEXICO
En Ciudad de México tiene lugar el nacimiento del ingeniero civil Luis Esteva Maraboto. Gracias a su especialización en ingeniería sísmica ha realizado notables aportes a los métodos constructivos para reducir los daños a las estructuras y edificios durante los terremotos y por lo cual ha sido premio por diferentes instituciones nacionales e internacionales. Cabe resaltar su autoría de textos, ensayos y artículos especializados, asi como su labor como vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Sismología e Ingeniería Antisísmica.