1909 CUBA
Es inaugurado el edificio de la Lonja del Comercio de La Habana en aras de crear una casa-palacio de contratación para el comercio en general. Su construcción fue diseñada por el arquitecto y escultor español Tomás Mur y la compañía norteamericana Purdy and Henderson estuvo encargada de su ejecución. El edificio consta de cinco plantas y finaliza en una cúpula coronada por una escultura en bronce de Mercurio, dios mitológico del comercio, obra del escultor italiano Juan de Bolonia. Fue levantada La obra se hizo frente a la Plaza de San Francisco de Asís, en la calle Lamparilla No. 2 esquina a Oficios y ocupaba una pequeña manzana de 2,370 metros cuadrados, siendo un lugar habitual de reunión de comerciantes y propietarios, pues en esa área se ubicaba la Lonja de Víveres, fundada en 1878 cerca de la Aduana, y donde los comerciantes examinaban productos y acordaban precios.
Es inaugurado el edificio de la Lonja del Comercio de La Habana en aras de crear una casa-palacio de contratación para el comercio en general. Su construcción fue diseñada por el arquitecto y escultor español Tomás Mur y la compañía norteamericana Purdy and Henderson estuvo encargada de su ejecución. El edificio consta de cinco plantas y finaliza en una cúpula coronada por una escultura en bronce de Mercurio, dios mitológico del comercio, obra del escultor italiano Juan de Bolonia. Fue levantada La obra se hizo frente a la Plaza de San Francisco de Asís, en la calle Lamparilla No. 2 esquina a Oficios y ocupaba una pequeña manzana de 2,370 metros cuadrados, siendo un lugar habitual de reunión de comerciantes y propietarios, pues en esa área se ubicaba la Lonja de Víveres, fundada en 1878 cerca de la Aduana, y donde los comerciantes examinaban productos y acordaban precios.