1511 CUBA


El Arco de Triunfo de París es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo, comienza a ser construido en esta fecha por los arquitectos Jean-François y Thérèse Chalgrin, siguiendo la orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. Cabe señalar que está situado en el VIII Distrito de París, sobre la plaza Charles de Gaulle ―antiguamente denominada Plaza de la Estrella o, en francés, Place de l’Étoile―, en el extremo occidental de la avenida de los Campos Elíseos,
El Canal de Panamá. ubicado en el punto más angosto del istmo entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, y con una longitud de 81 Km. es inaugurado oficialmente cuando el vapor Ancón acortó el tiempo de comunicación marítima interoceánica. A partir de entonces proporciona una vía de tránsito, corta y relativamente barata, siendo Estados Unidos y China sus principales usuarios. Su contrucción había comenzado en 1881 bajo la dirección del ingeniero civil de origen francés Ferdinand de Lesseps enfrentándose a varios retos: el terreno accidentado, las epidemias de malaria y fiebre amarilla con la elevada mortalidad entre el personal, y otros obstáculos, incluso de caracter politico.
El escultor cubano Juan José Sucre concluye la estatua de José Martí de 18 metros de alto, en la cual aparece sentado de forma idealizada. El mármol blanco para ello se extrajo de las proximidades del "Abra" en la Isla de la Juventud, cerca de donde inició el destierro José Martí en su adolescencia. La cabeza fue tallada en un bloque de 3 metros de alto por 2 de ancho y un peso de aproximado de 18 toneladas. En total la escultura se dividió en 52 piezas, que fueron talladas al pie del monumento en su honor que se encuentra en la Plaza Civica, hoy Plaza de la Revolución.